AQUI MALCRIAO

aa

viernes, 20 de marzo de 2015

Remedios herbales para la arteriosclerosis

La arteriosclerosis es una enfermedad que consiste en el endurecimiento de las arterias de mediano y gran calibre. Por lo tanto, esta enfermedad ocasiona principalmente que las arterias se hagan más estrechas, provocando incluso la oclusión del vaso e imposibilitando la circulación de la sangre. Aunque existen distintos tratamientos, a continuación te presentamos algunos remedios herbales para la arteriosclerosis, también conocida como fitoterapia.

Antes de esto, debemos mencionar algunos factores de riesgo que pueden desencadenar arteriosclerosis. Entre ellos se encuentran la hipertensión y los altos niveles de colesterol en la sangre. Asimismo, el tabaquismo tiene también una incidencia directa en el desarrollo de esta enfermedad.

¿Cómo puede ayudar la fitoterapia a curar la arteriosclerosis?

A grandes rasgos, la fitoterapia consiste en el uso de ciertas plantas para remediar o aliviar algún padecimiento, en este caso la arteriosclerosis. En este caso se utilizan plantas que mejoran la circulación sanguínea; plantas diuréticas, que aumentan la expulsión de líquidos del organismo, favoreciendo así la eliminación de toxinas y plantas vasotónicas, las cuales protegen los vasos sanguíneos proporcionándoles mayor flexibilidad.
No obstante, es muy importante que antes de utilizar alguna de estas plantas o productos naturales se consulte a un médico para descartar posibles afecciones o efectos secundarios. Además, es importante resaltar también que este tratamiento puede no ser efectivo en todos los casos, por lo que es necesario determinar si la fitoterapia es la más adecuada o si se debe de utilizar como un complemento.

Ajo

El ajo es un producto natural de gran ayuda para combatir la arterioesclerosis ya que contiene propiedades, particularmente la alicina, que reducen la hipertensión y mejoran la salud de los vasos sanguíneos. Asimismo, tiene propiedades anticoagulantes que permiten una mejor circulación de la sangre, evitando precisamente la formación de coágulos que puedan obstruir los vasos.
El ajo contiene entre sus ingredientes dos productos principales que se encargan de actuar en favor de la salud, se trata de la alicina y el sulfuro dialilo.
El ajo contiene entre sus ingredientes dos productos principales que se encargan de actuar en favor de la salud, se trata de la alicina y el sulfuro dialilo.

Cebolla

La cebolla es otra planta de gran ayuda en el combate de la arterioesclerosis. En este caso, este vegetal presenta altos niveles de quercetina, un elemento que ayuda a hacer más ligera o diluir la sangre, evitando de esta manera la formación de trombos u obstrucciones de los vasos sanguíneos.

Manzana

Por su parte, la manzana tiene grandes cantidades de pectina, quercetina y vitamina C, entre otras cosas, todos estos elementos ayudan a reducir los niveles de colesterol, previenen la mala circulación y fluidifican la sangre; es decir, ayudan a que esta última circule libremente por los vasos sanguíneos.
La manzana es hipotensora, que la convierte en una buena aliada para rebajar la presión sanguínea en casos de hipertensión.
La manzana es hipotensora, que la convierte en una buena aliada para rebajar la presión sanguínea en casos de hipertensión.

Alcachofa

La alcachofa tiene ciertas propiedades que ayudan sobre todo a reducir el nivel de colesterol en la sangre, así como a disminuir la presión arterial. De hecho, los ácidos de esta planta ayudan a evitar o a recuperarse de algún padecimiento cardiovascular como pueden ser los infartos, la angina de pecho o la taquicardia.

Diente de león

Esta popular planta también tiene componentes que ayudan a remediar la arterioesclerosis. Esta planta tiene principalmente efectos diuréticos, por lo que ayuda a eliminar líquidos y toxinas a través de la orina. Asimismoreduce el colesterol en la sangre y fortifica el hígado. Se puede consumir a través de una infusión.

Linaza

La linaza ayuda a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre, además de evitar la formación de coágulos en la sangre. Además, la linaza también es benéfica para las personas que sufren de diabetes u obesidad gracias a que tiene un alto nivel de mucílagos.
Linaza molida

Chía

Esta planta contiene importantes niveles de mucílagos y omega 3, por lo que disminuye el colesterol además de que es útil para combatir la diabetes y la obesidad. Regula la absorción de hidratos de carbono y causa una sensación de saciedad.

Laurel

El laurel es otra planta benéfica para el organismo. En este caso contiene ácidos oleico, linoleico y láurico que fundamentalmente ayudan al buen funcionamiento de los vasos sanguíneos, permitiendo una libre circulación de la sangre.

Ortiga

Por su parte, la ortiga es un importante producto diurético que ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo a través de la orina. Igualmente contiene ácido fólico y oligoelementos que, entre otras cosas, ayudan al bienestar general del organismo.

Limón

LIMON
Esta planta es una de las que más beneficios aporta al organismo. Para el caso de la arterioesclerosis, el limón mantiene las arterias limpias y elásticas, evitando la hipertensión. Esto se debe a su alto contenido en vitamina C y a sus flavonoides. De esta manera, ayuda a mantener vivo el colesterol bueno, disminuyendo el colesterol malo.

0 comentarios :

Publicar un comentario

TAMBIEN PUEDES LEER

loading...